Saltar al contenido
octubre 29, 2025
  • Tiktok
  • Youtube
  • Instagram
  • twitter
  • whatsapp

Menú principal
  • INICIO
  • LNB
  • LIGA ARGENTINA
  • TORNEO FEDERAL
  • ASB
  • INTERNACIONALES
  • CLUBES DE BARRIO
  • MINI BASQUET
  • LA PIZARRA DEL COACH
  • INFORMES
  • FIBAWC
  • LIGA FEMENINA
  • Inicio
  • 2025
  • th
  • 19
  • Repetir sin repetir
  • INFORMES
  • MINI BASQUET

Repetir sin repetir

Ignacio marzo 19, 2025
20241207_175312

Una reflexión que parece contradictoria, un camino sin salida. Sin embargo, la didáctica nos puede brindar un poco de sentido para reforzar las miradas.

Nos proponemos encontrar un punto de equilibrio entre la práctica de un gesto técnico cuidado, custodiado en sus detalles de ejecución, y la necesidad de contextualizar ese gesto con situaciones perceptivas y cognitivas que lo desafíen. La idea de “dificultades deseadas” se refiere a obstáculos que hacen que el aprendizaje sea más profundo, lento y frustrante en el corto plazo, pero beneficioso en el largo plazo. El problema acá es la aparente frustración. Es interesante, para entender esa apariencia, la reflexión que comparte David Epstein en su libro Amplitud: “La frustración no es una señal de que no estás aprendiendo, la facilidad sí”.

La práctica “bloqueada” es repetir lo mismo deliberadamente, realizar cada problema utilizando el mismo camino abusando del 1×0, buscando hábitos cerrados más que habilidades abiertas. Esto conduce a un excelente rendimiento inmediato. Pero, para que el conocimiento sea flexible debe ser aprendido bajo distintas condiciones, bajo un método o práctica “variada o mixta”: repetir sin repetir.

Los indicadores a modificar para automatizar e independizar herramientas técnicas con la incertidumbre que la lógica del (mini) básquet presenta siempre en el juego real pueden ser los siguientes:  

  • Espacios
  • Tiempos
  • Lateralidades
  • Obstáculos
  • Intensidades defensivas
  • Agrupamientos
  • Ventajas y desventajas

Los y las niñas desarrollan actitudes frente al aprendizaje, que pueden relacionarlo con la libertad y creatividad o bien, en caso contrario, con la obediencia y la pasividad.

Hay una gran diferencia entre entender y aprender. Entender la tarea puede ser algo rápido, no obstante, aprenderla requiere de un gran número de repeticiones para consolidar los surcos neuronales, engramas motores, como evidencia final de la construcción de un nuevo automatismo. Esto es tan claro como contundente. Hay que sumarles a las intransferibles repeticiones las interferencias contextuales, las situaciones simuladas no limitantes, así poder pensar en automatismos plásticos que estén listos para disfrutarlos en el juego.

No sé a quién se lo escuché recientemente, pero el concepto de Tactificación me pareció acertado: entrenar gestos técnicos dentro de un contexto táctico. Una vez más, la llave para destrabar la contradicción inicial de repetir sin repetir es la didáctica en su mirada amplia y artesanal a la vez.

Acerca del autor

Ignacio

Editor

Ver todas las entradas

Navegación de entradas

Anterior: Reforma del Código de Penas de CAB
Siguiente: Primer sábado intenso y apasionante para las formativas

Historias relacionadas

Sin título-1fdsa
  • INFORMES
  • INTERNACIONALES

James Wiseman, del 2 del draft a no encontrar su lugar en la NBA

Ignacio octubre 28, 2025
fdsafdsa_13
  • INFORMES
  • INTERNACIONALES

Wemby, el rey de los cielos en la NBA

Ignacio octubre 28, 2025
gonza_16
  • INFORMES
  • INTERNACIONALES

Hugo González, el español que pisa fuerte en los Celtics

Ignacio octubre 28, 2025

LO ULTIMO

NBA: Markkanen clavó 51 puntos a lo FIBA y Wemby alargó el invicto image - 2025-10-09T153257.911 (54) (33) (1) 1
  • INTERNACIONALES

NBA: Markkanen clavó 51 puntos a lo FIBA y Wemby alargó el invicto

octubre 28, 2025
James Wiseman, del 2 del draft a no encontrar su lugar en la NBA Sin título-1fdsa 2
  • INFORMES
  • INTERNACIONALES

James Wiseman, del 2 del draft a no encontrar su lugar en la NBA

octubre 28, 2025
Wemby, el rey de los cielos en la NBA fdsafdsa_13 3
  • INFORMES
  • INTERNACIONALES

Wemby, el rey de los cielos en la NBA

octubre 28, 2025
Hugo González, el español que pisa fuerte en los Celtics gonza_16 4
  • INFORMES
  • INTERNACIONALES

Hugo González, el español que pisa fuerte en los Celtics

octubre 28, 2025
NBA: Austin Reaves sacó la cara por Luka y LeBron; ¡51 puntos! nba 26-10-25 5
  • INTERNACIONALES

NBA: Austin Reaves sacó la cara por Luka y LeBron; ¡51 puntos!

octubre 28, 2025

Te pueden interesar

image - 2025-10-09T153257.911 (54) (33) (1)
  • INTERNACIONALES

NBA: Markkanen clavó 51 puntos a lo FIBA y Wemby alargó el invicto

Ignacio octubre 28, 2025
Sin título-1fdsa
  • INFORMES
  • INTERNACIONALES

James Wiseman, del 2 del draft a no encontrar su lugar en la NBA

Ignacio octubre 28, 2025
fdsafdsa_13
  • INFORMES
  • INTERNACIONALES

Wemby, el rey de los cielos en la NBA

Ignacio octubre 28, 2025
gonza_16
  • INFORMES
  • INTERNACIONALES

Hugo González, el español que pisa fuerte en los Celtics

Ignacio octubre 28, 2025

COACH NACHO MUZIO

Coach Nacho Muzio es una pagina que brindara información, noticias, informes y detalles relacionados al Básquet y al Mundo del Deporte.  Te invitamos a que te mantengas conectado a nuestra pagina y a nuestras redes y seguir todo lo que sucede a en el ámbito del Baloncesto.

marzo 2025
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Ago   Abr »
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.